El miércoles, el Gobernador Ron DeSantis firmó 42 proyectos de ley, incluyendo HB 1239, una que cambiará los estándares de contratación de personal en asilos y finalmente reducirá la atención que estos centros brindan a los residentes. El aspecto discutible del proyecto de ley se centra en los auxiliares de enfermería certificados (CNAs), que brindan mucha de la atención directa a los residentes de asilos. La ley actual exige que los auxiliares de enfermería certificados brinden un mínimo de 2.5 horas de atención directa a cada residente al día. El nuevo proyecto de ley reduce las horas de atención directa a solo 2 horas al día. Como lo establece la ley actual, a los auxiliares de enfermería certificados y a las enfermeras(os) con título se les exige proporcionar un promedio semanal de 3.6 horas de atención directa a cada paciente en un asilo por día. Esta nueva ley mantiene ese promedio, pero permite que otros trabajadores pasen este tiempo con los residentes, como terapeutas ocupacionales y físicos, para alcanzar ese cálculo de 3.6 horas. Los que apoyan el proyecto de ley estiman que ayudará a abordar la falta de personal en los asilos, pero los opositores al proyecto de ley incluyendo los representantes de AARP (Asociación Americana de Retirados) y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio, están preocupados sobre que los auxiliares de enfermería certificados (CNA) no pasen tiempo suficiente con sus residentes. Los nuevos cambios en la ley redujeron la cantidad de tiempo que los CNA pasan con los residentes de hogares de ancianos en un 20 por ciento.
Nuestros Abogados de Abuso y Negligencia en Florida de Whittel & Melton estiman que esta nueva ley significa que los residentes de asilos estarán menos seguros. Recortar el número de horas de atención que un residente recibe cada día significa que el residente será más susceptible a sufrir prácticas de negligencia o abuso. Los actuales tiempos mínimos requeridos a los CNAs y enfermeras(os) son muy cortos, así que reducir estas horas fácilmente puede llevar a que los pacientes se vean colocados en un riesgo más grande de ser abusados emocional, física, sexual, o financieramente.
Algunas de las tareas que pueden verse afectadas al recortar las horas de atención de CNAs a los residentes de asilos podrían incluir: