Articles Posted in Negligencia en Asilos

por

El miércoles, el Gobernador Ron DeSantis firmó 42 proyectos de ley, incluyendo HB 1239, una que cambiará los estándares de contratación de personal en asilos y finalmente reducirá la atención que estos centros brindan a los residentes. El aspecto discutible del proyecto de ley se centra en los auxiliares de enfermería certificados (CNAs), que brindan mucha de la atención directa a los residentes de asilos. La ley actual exige que los auxiliares de enfermería certificados brinden un mínimo de 2.5 horas de atención directa a cada residente al día. El nuevo proyecto de ley reduce las horas de atención directa a solo 2 horas al día. Como lo establece la ley actual, a los auxiliares de enfermería certificados y a las enfermeras(os) con título se les exige proporcionar un promedio semanal de 3.6 horas de atención directa a cada paciente en un asilo por día. Esta nueva ley mantiene ese promedio, pero permite que otros trabajadores pasen este tiempo con los residentes, como terapeutas ocupacionales y físicos, para alcanzar ese cálculo de 3.6 horas. Los que apoyan el proyecto de ley estiman que ayudará a abordar la falta de personal en los asilos, pero los opositores al proyecto de ley incluyendo los representantes de AARP (Asociación Americana de Retirados) y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio, están preocupados sobre que los auxiliares de enfermería certificados (CNA) no pasen tiempo suficiente con sus residentes. Los nuevos cambios en la ley redujeron la cantidad de tiempo que los CNA pasan con los residentes de hogares de ancianos en un 20 por ciento.

Nuestros Abogados de Abuso y Negligencia en Florida de Whittel & Melton estiman que esta nueva ley significa que los residentes de asilos estarán menos seguros. Recortar el número de horas de atención que un residente recibe cada día significa que el residente será más susceptible a sufrir prácticas de negligencia o abuso. Los actuales tiempos mínimos requeridos a los CNAs y enfermeras(os) son muy cortos, así que reducir estas horas fácilmente puede llevar a que los pacientes se vean colocados en un riesgo más grande de ser abusados emocional, física, sexual, o financieramente.

Algunas de las tareas que pueden verse afectadas al recortar las horas de atención de CNAs a los residentes de asilos podrían incluir:

por
Updated:

por

Los legisladores de Florida aprobaron un plan hace solo semanas que conllevaría un cambio en los estándares de la contratación de personal en asilos. El Senado votó 28 a 9 para pasar el proyecto de ley (HB 1239), que fue aprobado por el Congreso en un voto de 80-31. Los temas de contratación de personal se centraron en cambios para auxiliares de enfermería certificados, que son los que brindan muchos de los cuidados a los residentes en asilos. La nueva ley requerirá que los asistentes de enfermería certificados brinden un mínimo de 2 horas de atención directa por residente por día. Los apoyadores de la ley piensan que esto otorga más flexibilidad a los asilos para poder satisfacer las necesidades de los residentes y abordar los problemas de la escasez de personal.

Los residentes de asilos, así como de centros de vida asistida (ALFs) confían en enfermeras(os), cuidadores, y otro personal de apoyo en estos centros para que les atiendan en sus necesidades más básicas para poder tener una calidad de vida digna. Las altas tasas de rotación de personal, capacitación inadecuada, y escasez de personal puede representar un problema grave en estos centros, lo que resulta en una disminución de la calidad de cuidados a los residentes. A través de los años, los asilos han fallado en abordar estos problemas clave con el personal, y la creciente población mayor solo se ha agregado a estos problemas ya existentes, lo que ha disparado el número de casos que involucran negligencia y abuso en asilos.

Nuestros Abogados de Abuso y Negligencia en Asilos en el Condado Citrus de Whittel & Melton saben qué problema tan grande es el del tema del personal en los hogares de ancianos, y cómo las familias se sienten indignadas cuando descubren que sus seres queridos fueron víctimas de abuso o negligencia como resultado directo de esta situación.

por
Updated:

por

Decidir poner a su ser querido en un asilo es una decisión enorme, y es algo que muchos residentes del Condado de Citrus enfrentan cada año. Puede ser una tarea desalentadora seleccionar el mejor lugar para ingresar a su ser querido y asegurarse de que tengan la mejor atención médica posible. Si usted está enfrentando actualmente esta difícil decisión, nuestros Abogados de Abuso en Asilos en el Condado de Citrus de Whittel & Melton recomiendan que haga su investigación en estas instalaciones ya que la atención proporcionada puede variar enormemente de un lugar a otro. Medicare tiene un sistema de clasificación para todos los asilos, hospitales, y otros proveedores en todo el país. Su sistema de clasificación se basa en el personal, medidas de calidad, e inspecciones de salud y se apoyan en estos hallazgos, a un asilo se le otorgan entre una y cinco estrellas de calificación, siendo una la más baja y cinco la más alta. Si usted está interesado en ver en qué lugar de la clasificación de Medicare se encuentra un centro que le interesa, puede revisarlos visitando aquí el sitio oficial de Medicare. Otro factor que podría influenciar en su decisión es si su seguro es admitido o no por el lugar. La mayoría de asilos aceptan un ancho rango de planes de seguros médico, pero algunos solo aceptan ciertos tipos. Cuando usted está buscando el asilo correcto, puede preguntar sobre los planes de seguro que aceptan, así como por otras opciones de pago.

Tal vez el paso más importante a dar al seleccionar el asilo correcto para un ser querido es visitarlos en persona. Vaya y visite estos centros tómese horas. Tenga preparada una lista de preguntas para los miembros del personal y tome sus propias notas al visitarlos. Usted deseará ver qué opciones de actividades están disponibles para los residentes, diseño de las habitaciones, el nivel de cuidados y atención que el personal proporciona a los residentes, preferencias de vivienda, y las relaciones del centro con doctores y hospitales. Usted puede realizar una visita programada por el asilo y también recomendamos presentarse de manera inesperada para estudiar el lugar tal como funciona en un día típico en el que usted no es esperado.

Si va a ingresar a un ser querido en un hogar para ancianos en el futuro inmediato, le recomendamos enfáticamente que visite a su ser querido con frecuencia y de manera irregular para que no anticipen su llegada. Hay muchos estudios disponibles que sugieren que la mejor atención se da a los residentes en los asilos que tienen visitantes frecuentes. Igualmente, las visitas regulares le permitirán identificar con rapidez cualquier bandera roja de posible negligencia o abuso en el asilo. Si necesita ayuda para presentar una demanda contra un asilo o centro de vivienda asistida que usted sospeche está maltratando a los residentes, le instamos a llamar de inmediato a nuestros Abogados de Abusos en Asilos en el Condado de Citrus de Whittel & Melton al 352-726-0078 o contáctenos en línea para recibir una consulta gratuita. Podemos ayudarle en Crystal River, Inverness, Beverly Hills, Citrus Springs, Floral City Homosassa, Lecanto, Dunnellon, Hernando, y Sugarmill Woods.

por

Cuando usted toma la decisión de poner a un ser querido al cuidado de un asilo, deseará asegurarse de que el lugar que eligió ofrece una atención de calidad a sus residentes. La triste verdad es que muchos asilos tienen personal que descuidan o abusan de los residentes vulnerables dejados a su cuidado. Nuestros Abogados de Abusos en Asilos en el Condado de Hernando de Whittel & Melton desean que mantenga sus ojos abiertos ante cualquier bandera roja que se explican a continuación cuando usted visita asilos y efectúa su selección. Podemos ayudarle a usted y a su familia cuando un ser querido está siendo mal tratado en un asilo en Spring Hill o Brooksville.

El Personal No Puede Responder a Sus Preguntas: Cuando usted está dando un vistazo a asilos, es una excelente idea llevar preparada una lista de preguntas para el personal. Si no pueden responder a sus preguntas, o parecen reacios a contestar, definitivamente esta es una bandera roja. Con respecto a esto, si usted ya tiene a un ser querido en un asilo y se preocupa por las llagas de cama, pérdida de peso, o cambios súbitos de conducta, esto podría ser una señal de advertencia de que su ser querido está sufriendo maltratos.

El Personal Está Sobrecargado: Si los miembros del personal parecen apresurarse demasiado y estar abrumados, entonces ahí hay otra bandera roja. Esto puede significar que un hogar para ancianos no tiene personal suficiente o que su personal no está adecuadamente capacitado para atender a sus residentes. El personal que parece estar en caos y actuar con demasiada prisa también puede significar que no tienen un mando apropiado, y que la administración no está en contacto con el personal en lo relativo a la atención al paciente.

por

La noche del sábado hubo una llamada relacionada con bolsas para cadáveres, y el lunes, la policía recibió una llamada anónima sobre un cuerpo almacenado en un cobertizo afuera de uno de los asilos estatales más grandes.

Cuando llegó la policía, los cuerpos habían sido sacados del cobertizo, entonces descubrieron 17 cuerpos apilados dentro del hogar para ancianos en una pequeña morgue, destinada a albergar no más de 4 cadáveres.

Los oficiales informaron que los 17 cuerpos encontrados estaban entre las 68 muertes recientes vinculadas con el centro de atención a largo plazo, Andover Subacute and Rehabilitation Center I y II, incluyendo dos enfermeras. De las personas fallecidas, 26 habían dado positivo al virus.

por
Updated:

por

El sábado, funcionarios estatales confirmaron que un militar veterano que contrajo coronavirus a mediados de marzo en un asilo de VA Florida en Pembroke Pines murió.

Según el Departamento de Asuntos de Veteranos, el veterano fallecido, que no fue identificado, era uno de los dos hombres que vivían en el asilo para veteranos en Pembroke Pines que fueron hospitalizados el mes pasado luego de supuestamente dar positivo a coronavirus.

A los dos residentes del Asilo para Veteranos Estatales Alexander Nininger se les hicieron pruebas luego de que mostraron señales de una fiebre leve, de acuerdo a los funcionarios. Han sido los únicos veteranos en los siete asilos y centros de atención domiciliaria que han contraído la enfermedad desde el brote de coronavirus en Florida el mes pasado.

por
Updated:

por

Un asilo del Condado Baker que vio un súbito pico de 10 casos de coronavirus informó que la enfermedad fue llevada a sus instalaciones por alguien que fue recientemente cambiado al centro.

El Centro de Salud y Rehabilitación Macclenny repentinamente descubrió que 10 pacientes en sus instalaciones habían sido infectados de COVID-19 hasta el jueves. Los datos del Departamento de Salud de Florida mostrados en el tablero de coronavirus indican que únicamente un caso más de la infección se había reportado en el condado antes del brote en el asilo.

Susan Kaar, vicepresidenta de gestión de cumplimiento y calidad de la empresa propietaria del asilo, Southern Healthcare Management LLC, señaló que el primer caso confirmado fue un residente que había sido admitido al asilo luego de estar en un hospital local. Al monitorear a los residentes, el centro notó que otros ancianos presentaban síntomas relacionados con COVID-19 y les hizo pruebas. El virus se extendió con bastante rapidez. Todas las víctimas de coronavirus fueron transferidas a un hospital local.

por
Updated:

por

Un hogar para ancianos del estado en Washington que tuvo al menos 37 muertes por Covid-19, enfrenta una multa por más de $611,000, de acuerdo a inspectores federales.

El centro también podría perder los fondos de Medicare y Medicaid si no corrige una multitud de deficiencias que llevaron el primer brote mayor del nuevo coronavirus en el país.

El miércoles, en una carta al Life Care Center de Kirkland, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) informaron que el asilo no reportó un brote de enfermedades respiratorias a las autoridades locales durante dos semanas, como lo exige la ley, dieron una atención inadecuada a sus residentes durante el brote y no proporcionaron servicios médicos de emergencia de 24 horas.

por
Updated:
Contact Information