Hace más de un año, entró en efecto una nueva ley estatal obligando a los asilos y centros de vivienda asistida a tener planes de energía de emergencia, generadores de apoyo y suficiente combustible para operar esos generadores durante cuatro días. Una investigación del noticiero News 6 ha revelado modificaciones a la ley que están permitiendo a este tipo de instalaciones mantener cantidades menores de combustible en el lugar para casos de emergencia. Según el vocero de la Agencia para la Atención del Cuidado de la Salud de Florida, (ACHA), Patrick Manderfield, los reglamentos establecen que todas estas instalaciones deben tener un plan para adquirir un mínimo de 96 horas de combustible para el evento de una situación de emergencia, pero no es obligatorio tener esa cantidad en el lugar. Ahora los reglamentos establecen que un asilo debe almacenar un mínimo de 72 horas de combustible en el lugar. En lo que toca a las instalaciones de vivienda asistida, un centro con una capacidad permitida de menos de 16 camas debe almacenar 48 horas de combustible en el lugar mientras que un centro con capacidad permitida de más de 17 camas debe almacenar 72 horas de combustible en el lugar. En noviembre de 2017, cuando la ACHA y la Oficina para Asuntos de Adultos Mayores, (DOEA), presentaron una propuesta de nuevos reglamentos con el Departamento de Estado para crear nuevas reglas permanentes para asilos y ALF. En diciembre de 2017, estos reglamentos fueron enviados a Legislatura para su ratificación. Manderfield afirma que las reglas para casos de emergencia fueron extendidas/ratificadas en esa fecha, mientras que las dos agencias esperaban la ratificación de la Legislatura, y el 26 de marzo de 2018, ambos reglamentos fueron ratificados por la Legislatura y aprobados por el gobernador. El nuevo plan de energía para casos de emergencia entró en efecto después del Huracán Irma, cuando una docena de residentes de asilos murieron en Hollywood Hills. El asilo en que vivían se quedó sin energía eléctrica durante días después de la tormenta de septiembre de 2017, causando altas temperaturas y condiciones peligrosas dentro de las instalaciones. Pero a pesar de la urgencia presentada por el entonces Gobernador Rick Scott, que exigió la creación de condiciones más seguras para los residentes más vulnerables del estado, News 6 ha descubierto que existen algunos centros en Central Florida que no tienen generadores de apoyo u otro equipo crucial de energía en sus instalaciones, a pesar de haber tenido más de un año para adquirirlo. News 6 visitó a tres de los más de 3,000 centros de vivienda asistida actualmente con licencia del estado para ver cuáles tenían sus planes de energía para emergencia y el equipo correspondiente en el lugar. Únicamente uno de ellos cumplía con los requisitos: Alabama Oaks of Winter Park.
En abril, News 6 visitó el Centro de Vivienda Asistida Oasis National en Apopka, y se le mostró el plan de energía del lugar para emergencias por escrito y el generador nuevo que fue recientemente instalado en la parte de atrás. Pero el personal admitió que todavía estaban esperando un control de transferencia que se adaptara. Las llamadas recientes para verificar si el control de transferencia ya se había instalado no fueron atendidas. Ese mismo mes, News 6 también consultó al administrador del centro Excellence Senior Lifing en Orlando, quien confirmó que el lugar de 185 camas todavía no tenía los controles permanentes de generadores de respaldo que habían ordenado, pero se les había aprobado una extensión. Así que eso significa que, aunque el generador no está en las instalaciones, el centro no está violando la ley estatal. Según la AHCA, (Asociación Americana de Cuidados a la Salud), el 100% de los asilos del estado y casi el 98% de los centros de vivienda asistida del estado, están conformes con la nueva ley estatal, pero eso solamente significa que presentaron un plan de energía de emergencia o extensión, no que cuentan con el equipo en el lugar. Inclusive algunos centros han recibido dos o más extensiones. Según la legislación de Florida, no hay límite con respecto a las solicitudes de variación o duración. La agencia está evaluando las solicitudes de extensión en base a caso por caso para garantizar plazos adecuados para el cumplimiento de que las medidas de seguridad se ejecuten. Actualmente existen 248 asilos y 2,328 centros de vivienda asistida que han reportado que tienen generadores totalmente instalados. El plan de implementación y verificación en los centros está en marcha, con 284 inspectores realizando visitas y revisiones a lo largo del estado. A medida que los centros implementan sus iniciativas de plan de energía, su información puede encontrarse en FloridaHealthFinder.gov. Según News 6, la Oficina de Atención de Emergencias del Condado de Orange y la agencia confirman que se han aprobado planes para 82 centros de vivienda asistida en su jurisdicción, y han solicitado a 11 ALFs que reenvíen sus planes. Un vocero del condado confirma que seis ALFs no han entregado planes y la agencia ya notificó a AHCA. Al personal de Atención a Emergencias del Condado de Orange se le requiere que apruebe los planes de energía de emergencia, pero la entrega de la carta de aprobación de AHCA es responsabilidad del proveedor. Es asunto del estado confirmar que las instalaciones están acatando su plan y AHCA es el último responsable de otorgar la licencia a los centros.
Continuar leyendo