Los tráileres sin chofer ya podrían estar compartiendo el camino en las autopistas de Florida el año próximo, según recientes reportes, y no será obligatorio que los automovilistas de los alrededores se enteren. Estos sistemas de conducción autónoma no necesitarán ponerse a prueba, ser inspeccionados, o certificados antes de desplegarse según una nueva ley estatal que entra en efecto el primero de julio. Starsky Robotics, una nueva empresa con sede en San Francisco que ha estado probando su tecnología para camiones sin chofer en Florida y Texas, ha convocado a solicitantes de empleo que un día desean conducir a distancia camiones de carga. Starsky imagina a sus choferes a distancia iniciando sesión en las computadoras en una oficina para tomar las riendas de sus camiones en las primeras y últimas millas de sus largos recorridos. Eso significa que los camiones circularán con piloto automático la gran mayoría de sus jornadas en autopistas. Starsky informa que el despliegue de los camiones sin chofer deberá iniciarse en Florida a finales de 2020. Esto es mucho antes que 2027, el año que la empresa de consultoría McKinsey & Company proyecta que los camiones totalmente sin chofer estarán listos para circular por la autopista. El jueves, el Gobernador Ron DeSantis firmó el proyecto de ley que promulga esta ley en una ceremonia en Sun Trax, la nueva pista de pruebas de vehículos autónomos en Auburndale. Aunque la ley también abre la puerta para compañías de viajes compartidos como Uber y Lyft para desplegar flotillas para uso de los viajeros cotidianos, la ceremonia de firma del gobernador De Santis se llevó a cabo frente a un tráiler marca Starsky. Copromovida por el Representante Jason Fischer, Republicano del Condado de Duval, y por el Senador Jeff Brandes, Representante de St. Petersburg, la nueva ley reemplaza una existente que exigía que un conductor humano estuviese presente siendo capaz de hacerse cargo de las tareas de conducir en vehículos autónomos operados en propiedad pública para cualquier otro fin que no sea prueba. Brandes, Fischer y otros partidarios de la tecnología de vehículos sin chofer afirman que los sistemas automatizados harán más seguro el transporte al quitar los potenciales errores humanos. Los defensores de la tecnología sin chofer imaginan un día en el futuro no tan distante en el que la mayoría de tareas de conducir serán automatizadas, liberando a los viajantes cotidianos para revisar sus celulares o sus pantallas de video en el tablero del auto. Los requerimientos de seguridad según la nueva ley estatal son limitados. A las compañías se les permitirá desplegar sus sistemas sin inspección o certificación estatal.
A los dueños de vehículos comerciales autónomos se les exigirá llevar por lo menos un seguro de responsabilidad por la misma cantidad requerida por el estado para vehículos comerciales conducidos por humanos. Actualmente, esto significa un nivel mínimo de $300,000 combinado con una cobertura de responsabilidad física y daño en las cosas para camiones con un peso bruto vehicular de más de 44,000 libras, y cantidades menores para vehículos más ligeros. La ley establece que los vehículos autónomos usados para redes ¨por solicitud¨ deben ir cubiertos por al menos $1 millón por muerte, lesiones físicas y daño en las cosas. Los vehículos autónomos también están obligados a lograr lo que se conoce como ¨condición de riesgos mínimos¨, -como hacer alto total y activar las luces intermitentes- si sus sistemas operativos fallan. Las leyes de tráfico existentes que exigen a los conductores notificar rápidamente a las agencias de policía sobre choques y además reportar en el lugar para proporcionar información o prestar ayuda quedarán sin efecto si la policía es notificada por el dueño de un vehículo o por el sistema automatizado del vehículo. Cuando se preguntó cómo planea Starsky Robotic garantizar a los floridanos la seguridad de los camiones sin chofer de la compañía, el fundador y Director General (CEO) de Starsky Stefan Seltz-Axmacher solamente dijo que la empresa, fundada en 2016, ha estado trabajando con todas las autoridades relevantes, incluyendo el Departamento de Transporte de Florida, la Patrulla de Caminos de Florida, la Autoridad de Autopistas de Florida, y sus contrapartes agencias federales. La compañía también ha desarrollado una ¨Auto Asesoría Voluntaria de Seguridad¨, basándose en recomendaciones de la Administración Nacional de Seguridad en el Transporte en Autopistas, que indicará cómo reaccionarán sus vehículos ante circunstancias imprevistas.